
En el marco del Tercer Foro de Ciudades del Aprendizaje de América Latina y el Caribe, el Club Atlético La Paz reafirmó su compromiso con el desarrollo social al anunciar una colaboración con la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, iniciativa que impulsa el desarrollo sostenible y la cohesión social a través del aprendizaje inclusivo y continuo.
La ceremonia inaugural, realizada en el Centro de Convenciones de La Paz, contó con la presencia de la Alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero; Sara Cecilia Díaz Castro, Directora del Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología; así como autoridades de la UNESCO y de la Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO.
Por parte del club, asistieron la vicepresidenta Ivonne Romo y el director de vinculación institucional, Manuel Amparán, quienes representaron a la institución en calidad de patrocinador oficial de la tercera edición de este foro.
Club Atlético La Paz también fungirá como anfitrión, siendo la sede paralela donde se presentarán temas relacionados con el deporte y la cultura como herramientas de cohesión social, así como las tácticas de innovación en el aprendizaje ante los nuevos retos que afronta nuestra sociedad.
Este panel del foro será inaugurado por Samuel Hernández, presidente de Club Atlético La Paz, como primer ponente, y contará con la presencia de expositores de toda Latinoamérica.
La institución deportiva de Baja California Sur trabajará junto con la UNESCO y las autoridades locales en proyectos enfocados en el fútbol como pilar de cohesión social y como una herramienta capaz de educar, inspirar y unir comunidades. Esta alianza se materializará en el programa “Atléticos por la Paz”, que será presentado por el presidente Samuel Hernández en el segundo día de actividades del foro.
Desde su fundación en 2022, Club Atlético La Paz se ha involucrado como un agente de cambio en la ciudad y el estado a través de su área de responsabilidad social y posteriormente con la creación de su academia infantil y juvenil en 2024. Todo esto con un propósito claro: “Cautivar al mundo a través de la magia del fútbol, mientras nos transformamos en mejores seres humanos.” Esta colaboración marca una nueva oportunidad, al poder trabajar de la mano con un organismo internacional como la UNESCO.







